BIODIVERSIDAD DESDE CASA: MARIPOSAS Y POLILLAS

En nuestra cuarta entrega de Biodiversidad desde casa, Diego Peinazo nos da a conocer las polillas más comunes que podemos encontrar en el hogar.

Adheridas a las paredes, entre las cortinas o en los rollos de papel higiénico las polillas intentan pasar desapercibidas en el interior de las casas. Con un poco de paciencia y algo de pulso podemos obtener alguna foto que nos ayude a ponerle nombre a cada una de las «palomitas» que encontremos. «Autographa gamma», «Duponchela fovealis» y «Mniotype occidentalis» son algunas de las que se pueden ver estos días de confinamiento.

En los días de sol en las gitanillas y geranios ponen sus huevos las mariposas del geranio, de los que nacerán unas orugas que taladran estas plantas para alimentarse en su interior.

Con suerte y si tenemos flores ricas en néctar nos puede visitar una polilla diurna que a más de uno le llevará a confundirla con el ave que le da su nombre.

Texto y Fotos: Diego Peinazo

#SCHN_Divulga
#yomequedoencasa
#biodiversidaddesdecasa
#biodiversidadurbana