Las cuevas de la Meseta Blanca.

El paraje de la Mesa de Orive o del Sol (en la actualidad conocido como Meseta Blanca) se sitúa a escasos kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba. Se trata de una gran meseta de caliza terciaria (Mioceno) de morfología totalmente plana en su parte superior y que divide a dos importantes arroyos cordobeses: el arroyo Barrionuevo (cara oeste de la mesa) y el arroyo Pedroche (cara este de la mesa).. En ambas vertientes, aparecen tajos verticales que caen casi a pico desde la parte superior de la mesa hasta los cursos fluviales. En los inicios de los años … Continúa leyendo Las cuevas de la Meseta Blanca.

La cueva de Piquín.

La cueva de Piquín se localiza en la Sierra de Córdoba (Sierra Morena) y es la cavidad más grande del término municipal de Córdoba, a tan solo 6 km de la capital. Oculta y casi inaccesible en una densa mancha de matorral mediterráneo durante años. En 2018, miembros del Grupo Espeleológico G40 descubren un pasaje que conecta esta cueva con otra cavidad cercana, que se pensaba era independiente. Este hallazgo aumentó a 605 metros su desarrollo y completó la topografía de un complejo laberíntico de cueva y minas excavadas en su interior, con tres entradas y una profundidad de hasta … Continúa leyendo La cueva de Piquín.