Orugas inofensivas

Desde la Sociedad de Historia Natural de Córdoba (SCHN) queremos desmentir que la «invasión de orugas» en los llanos del Hipercor sea atribuible a la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), tal como se está afirmado erróneamente, con la consiguiente alarma social creada. En realidad, se trata de las llamadas orugas conocidas coloquialmente como “pelúas”, que a pesar de su parecido con la procesionaria son las larvas de otra especie de mariposa nocturna, la mariposa u oruga de los prados (Ocnogyna baetica). Esta especie, propia de las zonas abiertas y esteparias cubiertas de vegetación herbácea del Mediterráneo Occidental, destaca por sus … Continúa leyendo Orugas inofensivas

La marquesina de Electromecánicas, trampa mortal para aves

http://www.cordobahoy.es/articulo/la-ciudad/marquesina-parada-electromecanicas-trampa-mortal-aves/20190721113454063706.html?fbclid=IwAR3kAyOINsKJb3L46NiOBK_3PPT0KIQosmvUl-0SJBm5YlGZnnaVwgUf0oE La Sociedad Cordobesa de Historia Natural ha enviado una petición a la Empresa Municipal de Autobuses, Aucorsa, para denunciar que realicen unos cambios en la marquesina de la parada situada en Electromecánicas. Dicha marquesina, al ser de cristal y por su situación concreta, está generando que las aves impacten en su vuelo al no verla por su transparencia. Varios miembros de la sociedad han contado multitud de ejemplares muertos, entre ellos algunos mosquiteros comunes, un tipo de ave protegida aunque abundante. Y además gorriones, golondrinas, verderones o jilgueros. Uno de los portavoces de la Sociedad Cordobesa de Historia Natural, … Continúa leyendo La marquesina de Electromecánicas, trampa mortal para aves

«Paradigma media» publica un artículo sobre el BIOBLITZ realizado en la finca El Patriarca

«Paradigma», medio de comunicación dedicado a visibilizar la realidad social, ambiental y a la incidencia política, ha publicado un artículo sobre el maratón de biodiversidad (BIOBLITZ) que la Sociedad Cordobesa de Historia Natural realizó el pasado 4 de mayo en la Finca Pública El Patriarca. En ella, alrededor de 30 participantes lograron, en tan solo cuatro horas, identificar 210 especies de plantas y animales, datos que demuestran una vez más el enorme valor natural de este paraje de la cuidad de Córdoba. https://paradigmamedia.org/maraton-de-biodiversidad-bioblitz-en-la-finca-publica-el-patriarca/?fbclid=IwAR32oDtQnoqYzER3zp1VZ0558mObqT_1bao-jeBH4BevpWumcPFEyLex3c4 Continúa leyendo «Paradigma media» publica un artículo sobre el BIOBLITZ realizado en la finca El Patriarca