Naturalización de las fuentes urbanas

El sábado 7 de mayo a las 11:00 en el Jardín Botánico de Córdoba vamos a llevar a cabo la actividad Naturalización de fuentes urbanas. En ella, se va a mostrar la riqueza biológica de las fuentes del Jardín Botánico y como esta experiencia se está trasladando a otras fuentes de la ciudad. Durante la actividad se podrán observar pequeños organismos que viven en estas fuentas mediante su captura y observación con lupas. La selección de participantes se realizará por orden de inscripción. Un saludo Continúa leyendo Naturalización de las fuentes urbanas

Invertebrados acuáticos en el Aº Guadalbarbo

La Sociedad Cordobesa de Historia Natural ha organizado una nueva actividad. Una visita al al arroyo Guadalbarbo con los objetivos de iniciarnos en el estudios de los invertebrados acuáticos y conocer la fauna acuática del arroyo Guadalbarbo. La visita estará guiada por el experto Agustín Castro. La actividad tiene un número limitado de plazas. Por ello, la selección se realizará por orden de inscripción. Invertebrados acuáticos en el arroyo Guadalbarbo. Domingo 6 de marzo de 9:00 a 14:30. Inscripciones en este enlace. Continúa leyendo Invertebrados acuáticos en el Aº Guadalbarbo

Proyecto charcas. Aplicación

La Sociedad Cordobesa de Historia Natural sigue recopilando información de charcas con interés para los anfibios. Los objetivos de este proyecto son: inventariar el mayor número posible de charcas que puedan ser de interés para los anfibios en particular y como microhumedales de interés en general (macrófitos, invertebrados acuáticos,etc.) y facilitar la mayor información posiblede cada charca para poder valorar su interés. Hasta el momento se ha recogido información de 80 charcas, la mayoría en el término municipal de Córdoba. Nos faltan datos de gran parte de la provincia, motivo por el cual es importante vuestra colaboración. Hemos preparado una … Continúa leyendo Proyecto charcas. Aplicación

Los Sonidos de la Noche

El viernes 25 de febrero, la Sociedad Cordobesa de Historia Natural organiza la actividad Los Sonidos de la Noche. El objetivo de la misma es detectar la fauna nocturna en el entorno de Santo Domingo, para ello contamos con el asesoramiento de Carlos Robles para la identifiación de anfibios y Ginés Rodríguez para las mariposas nocturnas. Es una actividad dirigida al público adulto, aunque puede asistir niños acompañados por una persona responsable. Quienes asistan deben de tener en cuenta las dificultades para realizar un paseo nocturno. Por tanto, deben de ir provistos de un calzado que se agarre bien al … Continúa leyendo Los Sonidos de la Noche

Excursión Geobotánica por el Arroyo Pedroche (Sector: Meseta Blanco)

Finalizado el plazo de inscripción Día de realización: domingo 30 de enero de 2022. Punto de encuentro: Avda. Rocío Dúrcal (Urbanización Paraíso Arenal), en la confluencia con la antigua carretera del Muriano (actual CO-31). Hora de inicio: 9 h. Hora … Continúa leyendo Excursión Geobotánica por el Arroyo Pedroche (Sector: Meseta Blanco)

Ruta interpretada: Torrontera de la Barca

Un paseo interpretado por el entorno urbano del río Guadalquivir hasta la torrontera de la Barca. Fauna, flora, historia y geología del entorno. Quienes participen deberán llevar calzado que se agarre bien al terreno y ropa adecuada, además de prismáticos (si disponen de ellos). La hora prevista de finalización es a las 14:00 h. Punto de encuentro: Puente de Miraflores junto al parque de Miraflores (orilla izquierda). Inscripciones aquí: Continúa leyendo Ruta interpretada: Torrontera de la Barca