Día del Vencejo

El viernes 2 de junio vamos a celebrar el día del vencejo, para ello vamos a realizar una visita guiada para conocer la Biodiversidad del casco histórico de Córdoba. El punto de encuentro es en la Cruz del Rastro a las 20:00. Quien desee participar puede inscribirse aquí: https://docs.google.com/forms/d/17fZlRKNoaBna4-Yj_9ogPWD6TkblYLMh846-v46S-jw/edit?usp=drivesdk Continúa leyendo Día del Vencejo

Atlas de las Mariposas Diurnas de las Sierras de Cazorla, Segura y Lasa Villas

El 18 de abril se presentó en Córdoba el libro en la Biblioteca Central del Ayuntamiento de Córdoba el Atlas de las Mariposas Diurnas de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Esta obra tiene un doble interés para el patrimonio natural de Córdoba: en primer lugar, todas las especies que se pueden observar en la provincia de Córdoba están recogidas en esta obra y, en segundo lugar, dos de sus autores son reconocidos naturalista de nuestra provincia. Agradecemos a la Biblioteca Central las facilidades dadas para la presentación. Por otra parte, las personas interesadas pueden adquirir este libro … Continúa leyendo Atlas de las Mariposas Diurnas de las Sierras de Cazorla, Segura y Lasa Villas

Ruta por la Vía Verde de la Campiña

El sábado 22 de abril a las 9:30 h vamos a realizar una ruta en la que se van a conocer los valores naturales de la Vía Verde de la Campiña a su paso por Guadalcázar. La selección se realizará por orden de inscripción. Punto de encuentro: Restaurante Huchos Café-Bar , Carretera CO-3304, 2, (Guadalcázar) Distancia: 5 km aprox. Fin de la actividad: 13:00 h Inscripciones AQUÍ Continúa leyendo Ruta por la Vía Verde de la Campiña

Atlas de las Mariposas Diurnas de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

El martes 18 de abril en la la Biblioteca Central a las 19:00 h presentamos el libro Atlas de las Mariposas Diurnas de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. El libro es el resultado de muchos años de dedicación y disfrute estudiando las mariposas diurnas de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas que por fin hoy se ven plasmados en este libro-atlas. Sin duda es el libro más completo que hemos hecho, entre amigos, recorriendo muchos de los rincones de estas Sierras. Estamos orgullosísimos de este trabajo al que tanto tiempo hemos invertido y que será … Continúa leyendo Atlas de las Mariposas Diurnas de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

Visita a Piedra Luenga

Visita a Piedra Luenga, una nueva actividad organizada por la Sociedad Cordobesa de Historia Natural y el Aula de la Naturaleza Nicolay Masyuk de la UCO. Para participar en ella hay que inscribirse antes del 15 de marzo. La selección se realizará por orden de inscripción.Paseo interpretado con varias paradas explicativasLugar: Piedra Luenga, MontillaHora inicio: 10 amHora finalización aprox.: 13:00 amDía: Sábado 18 de marzo de 2023Punto de encuentro: Restaurante «Las Camachas» (Montilla)Actividad gratuita, requiere inscripción previaINSCRIPCIONES EN ESTE ENLACE: https://forms.gle/cbPEy8Koc5DEjsN47 Continúa leyendo Visita a Piedra Luenga

Conferencia: Impacto del cambio climático en los bosques de sierra Morena

El martes, 31 de enero de 2023 a las 19:00 en el Centro Cívico de Lepanto, Rafael M. Navarro del Departamento de Ingeniería Forestal de la UCO imparte la conferencia Impacto del cambio climático en los bosques de sierra Morena: ¿resistencia o adaptación?. La entrada es libre hasta completar aforo. Para más información del ponente y del Observatorio hacer clic en los siguientes enlaces: Rafael M. Navarro y Observatorio del Bosque Mediterráneo. Continúa leyendo Conferencia: Impacto del cambio climático en los bosques de sierra Morena

Excursión Científica al Arroyo del Molino

El sábado 26 de noviembre la Sociedad Cordobesa de Historia Natural ha organizado junto al Aula de Naturaleza de la UCO y GAC AEQUA una excursión científica al arroyo del Molino. La salida está prevista a las 8:30 en autobús desde Córdoba y su regreso será a las 14:15. También es posible para quienes los deseen subir a Trassierra con sus propios medios. Dado que el número de plazas es limitado, la admisión a esta actividad se realizará por orden de inscripción. Inscripción: https://forms.gle/pnjX34mw7gKQGrVo9 Continúa leyendo Excursión Científica al Arroyo del Molino

II Encuentro del Club de Lectura

El 16 de diciembre celebraremos la próxima reunión del Club de Lectura de la Sociedad Cordobesa de Historia Natural.La lectura elegida para este encuentro, “El país de las sombras largas” de Hans Ruesch, cuenta la aventura diaria de los «innuits» (los hombres), habitantes de las regiones más polares de nuestro planeta, y de las peripecias, a veces cómicas y otras veces dramáticas, de sus relaciones con el hombre blanco.Plazas limitadas. Inscripciones Continúa leyendo II Encuentro del Club de Lectura

Conferencia. Las aguas de los veneros de Córdoba, su contaminación y aprovechamiento

El viernes, 4 de noviembre en el Centro Cívico de Levante a las 19:00 h tendrá lugar la Conferencia: Las aguas de los veneros de Córdoba, su contaminación y aprovechamiento. Esta charla será impartida por Pancho Gamero, Doctor Ingeniero Agrónomo. Continúa leyendo Conferencia. Las aguas de los veneros de Córdoba, su contaminación y aprovechamiento