RESULTADO BIOBLITZ URBANO 2020

El 20 de diciembre de 2000 la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas decidió que con el objetivo de “informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad” se celebre el 22 de mayo de cada año el día de la Diversidad Biológica.

Este año la ONU ha querido resaltar que “la pérdida de biodiversidad es una pérdida para la humanidad”, señalando, entre otros contenidos, que la conservación y el cuidado de los ecosistemas es fundamental para la prevención de futuras pandemias como las causadas por los coronavirus.

Estos fueron los motivos que impulsaron a la Sociedad Cordobesa de Historia Natural a organizar un “maratón de biodiversidad” (Bioblitz) en el ámbito urbano de manera individual, los días 22 y 23 de mayo. Durante las 24 horas en las que se desarrolló el maratón, y respetando las restricciones a la movilidad de la Fase 2, se registraron 271 especies diferentes en tres ciudades de la provincia: Baena, Córdoba y Peñarroya-Pueblonuevo.

Por grupos de especies destacan las 178 especies de flora, de las que 175 corresponde a las plantas vasculares. Se observaron 51 especies de aves, grupo mayoritario entre los 58 vertebrados registrados. También fueron identificados 36 especies de invertebrados, de las que 35 eran artrópodos.

Agradecemos a Antonio Leiva, Blanca Rodríguez, Diego Peinazo, Jesús Toledano, Manu Maestre, Paco Sánchez, Rafa Tamajón, Sara Parras y Sebastián Piernagorda su participación

El listado completo se puede descargar aquí:

Libythea celtis
Convolvulus arvensis