BIODIVERSIDAD DESDE CASA – LÍQUENES

Rafael Tamajón nos enseña acerca de los líquenes en nuestra quinta entrega de Biodiversidad desde Casa.

Los líquenes son organismos de naturaleza doble, ya que resultan de la asociación de beneficio mutuo (simbiosis) entre un hongo y un alga o una cianobacteria. Recientemente se ha descubierto que también pueden formar parte de esta asociación las levaduras.
Los líquenes pueden tener colores muy variados, generalmente de tonos apagados pero también los hay muy vistosos, de color amarillo, naranja o rojo. En cuanto a su forma, también hay gran variedad, pero podemos distinguir varios tipos básicos: con aspecto de costra (los más típicos en tejados, muros y losas, en ambientes urbanos), de láminas con aspecto lobulado, con formas escamosas o incluso ramificados en forma de arbusto.
En esta lámina encontramos algunas de las pocas especies que podemos encontrar en construcciones artificiales urbanas (muros, azoteas,tejas etc) y que soportan la contaminación, pero en general existe una gran diversidad, ya que en España hay catalogadas más de 2500 especies de líquenes.

Para más información podéis consultar la Guía de Campo de los Líquenes, Musgos y Hepáticas, editada por OMEGA (autores: Volkmar Wirth, Ruprecht Düll, Xavier Llimona, Rosa María Ros y Olaf Werner)
El Catálogo de Líquenes de Andalucía, que incluye 1228 especies, se puede descargar en este enlace: https://www.researchgate.net/…/286119069_Liquenes_de_Andalu…

Texto y fotos: Rafael Tamajón

#SCHN_Divulga
#yomequedoencasa
#biodiversidaddesdecasa
#biodiversidadurbana