BIOBLITZ en la finca El Patriarca

Día realización: sábado, 4 de mayo de 2019

Horario: de 9:30 a 14:00

Lugar de encuentro: c/ Mejorana en la intersección con c/ Madroño (parada del 13)

Inscripciones: hasta el 1 de mayo en socohina.org

Edad de los participantes: mayores de 14 años, los menores de esta edad deberán ir acompañados por una persona adulta que será quién se inscriba.

Objetivos de la actividad

  • Inventariar mediante su registro el mayor número de seres vivos.

  • Divulgar los valores ambientales de El Patriarca.

  • Colaborar con administraciones, UCO y otras entidades que actúan por la conservación de este enclave natural.

Métodos de muestreo y registro de observaciones

El principal elemento documental de las observaciones serán las fotografías o los archivos sonoros (ej.: cantos de aves, etc.). La recolección de algún ejemplar para su estudio (hongos, plantas, invertebrados, etc.) solo se permitirá en algunos casos concretos de interés, siempre que su identificación in situ no sea posible y bajo la supervisión de las personas responsables designadas para cada grupo. Cada grupo utilizará los métodos habituales de muestreo y observación de su disciplina. Para el registro de las observaciones se subirán a la página web de la Sociedad Cordobesa de Historia Natural, asimismo quedarán registrados en observation.org. La organización con el personal experto de cada disciplina, revisará todas las observaciones para generar un documento de resultados que estará a disposición de las distintas instituciones y asociaciones colaboradoras, para su conocimiento y su difusión en las distintas páginas web y redes sociales.

Recomendaciones

Conviene protegerse del sol, llevar agua en abundancia y algún tentempié. Lo ideal es venir sin nuestro perro pero si ello no es posible este deberá estar controlado durante toda la actividad.

La organización no dispone de prismáticos, cámaras, y material de captura de insectos por lo que pedimos que lo traigan los participantes.